Se han adaptado al llamado trabajo híbrido y a cuestiones como la flexibilidad horaria.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) cambian sus rutinas laborales tras la pandemia. Así lo ha detectado la startup española Sesame HR al implantar su software de Recursos Humanos en más de 5.000 empresas.

Según advierten, las empresas ahora ven la tecnología como su aliada. Esto se debe al auge del teletrabajo. Las TIC han permitido a las pymes poder flexibilizar la manera de trabajar de sus empleados, que ahora pueden compatibilizar sus tareas presenciales con las que realizan desde casa, como pueden ser las reuniones online o la firma de documentos electrónicos.

Esta tendencia ha propiciado la implantación del trabajo híbrido. Al combinar el teletrabajo con la presencialidad, los profesionales pueden alternar entre espacios en función de sus necesidades. Esto hace que las empresas se hayan convertido en un atractivo para captar talento.

Todo ello sin olvidar la flexibilidad horaria. La conciliación de la vida familiar y laboral es ahora mucho más fácil desde que el confinamiento hiciera que se adoptara masivamente el teletrabajo.

Otra ventaja es la implantación de soluciones globales para controlar el horario y la organización de equipos. El CEO de Sesame HR, Albert Soriano, explica que las compañías “han detectado la urgente necesidad de contar con herramientas digitales que les permitieran seguir con su actividad desde cualquier localización”. Esto ha generado una necesidad de utilizar programas de gestión de personal.

Leer más…

 

Fuente: Cinco Días

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Por favor acceder para comentar.