Ir al contenido
950 27 51 00 / 646 07 30 94 meri.lopez@asensioas.es

Se harán públicos para Hacienda unos actos que hasta ahora podían percibirse como exclusivamente privados.

El pago mediante Bizum se ha convertido ya en una de las formas más extendidas de hacer transferencias instantáneas entre familiares, amigos y conocidos. Incluso, cada vez son más los negocios que permiten el pago mediante esta modalidad. Sin embargo, tanto empresarios como autónomos deben saber que, a partir de la entrada en vigor del nuevo real decreto, la Agencia Tributaria controlará estos movimientos.

Esto es debido a que el Gobierno está trabajando en un nuevo real decreto que se publicará próximamente e incorporará, entre otras novedades, los cambios que afectan a las plataformas de pagos móviles como Bizum. «Cuando el real decreto entre en vigor, los bancos deberán informar a Hacienda sobre los ingresos que empresarios y autónomos reciban mediante pagos móviles como Bizum», explica Benjamí Anglès, profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y experto en derecho financiero y tributario.

«Hasta la fecha, las entidades bancarias estaban obligadas a informar anualmente a Hacienda sobre los cobros que recibían los empresarios y autónomos mediante tarjetas de débito o de crédito, siempre que superasen los 3.000 euros», comenta el profesor Anglès. Pues bien, con los cambios que se anuncian, se elimina este límite y también se incluyen los ingresos recibidos a través de Bizum u otros sistemas de pagos electrónicos, independientemente del domicilio del pagador y del de la entidad financiera que gestione el pago.

Leer más…

Fuente: El Economista