El próximo 2 de abril arranca la campaña de la declaración de la renta 2024. ¿Qué novedades trae? ¿Sabes a qué deducciones tienes derecho?
El ciclo de la vida no se detiene. Como todos los años, llega la primavera, el sol empieza a calentar, florecen los campos… y arranca la campaña de la renta.
“En este mundo no hay nada seguro excepto la muerte y los impuestos”, como decía Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos.
Y aunque todos los años nos toque pasar por este trance, siempre surgen dudas. Sobre todo, en torno a las novedades que se introducen cada año. Según una encuesta realizada por TaxDown, el 77% de los españoles dicen desconocer cuáles son las novedades que se han implementado este año. Sólo un 3,5% de los consultados aseguran conocer todos los cambios, mientras que el 19% restante afirman estar al tanto de alguno de ellos.
Asimismo, el 81% de los encuestados reconocen que no saben cuántas deducciones autonómicas hay en España. De hecho, apenas un tercio de ellos (35%) aseguran haberse aplicado alguna vez una de estas deducciones, que no se incluyen automáticamente en el borrador que ofrece la Agencia Tributaria (AEAT).
¿Cuándo y cómo presentar la declaración de la renta?
La campaña de la declaración de la renta 2024 arranca este año el 2 de abril y se extiende hasta el 30 de junio, ambos inclusive. Aunque hay que tener en cuenta que el plazo concluye el 25 de junio si el resultado de la declaración es a ingresar mediante domiciliación bancaria.
Como todos los ejercicios, disponemos de varias formas de presentar la declaración de la renta. La manera más cómoda y popular es por medios electrónicos, a través de la Sede electrónica de la AEAT, accediendo a ‘Campaña de Renta 2024’ y entrando en ‘Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)’.
Fuente: Emprendedores